AVISO: CONTENIDO BASTANTE GEEK.
Ay que ver lo descuidado que tengo el bloguecillo, con lo monete que está quedando... Es que últimamente estoy haciendo demasiado el tonto con tecnologías apasionantes y tal vez inútiles, pero es que me lo paso muy bien. Y como no tengo nada mejor que contar en 5 minutos, pues aquí viene mi último experimento:
Para no enrollarme en el blog lo he dejado todo por escrito en este articulillo. Resumiendo: no sé cómo ni por qué pero me las he apañao para montar un servidor Mercurial en jacho.net.
¿Que para qué sirve? Pues para tener mi propio "source code hosting", un repositorio en mi propia web, que soporta desarrollos software distribuídos y colaborativos. ¡¡Tomaaaaaaaa!!
Servicios de este estilo valen unos euretes si se quiere privacidad, y me encanta constatar cómo en mi discreto y baratísimo hosting puedo meter estas cosas. No lo puedo evitar, soy un adicto al cacharreo con este tipo de software. Qué triste, ¿no? Me encanta el control de configuración software, para que me encierren...
Lo siguiente: implantar con este servicio control de versiones en toda mi web para facilitar su desarrollo distribuido.
Comentarios: 2
¿Se podría instalar Trac en aruba? Con Trac sería la releche
Trac podría integrar Mercurial como VCS en lugar de SVN. Usa SQlite como base de datos así que no hay problema por no querer gastarte el dinerillo extra de tener MySQL.
Este quizá sea un buen punto de partida: http://wiki.dreamhost.com/Trac
Pues me ha costado, pero... ¡Voilá!: http://www.jacho.net/cgi-bin/trac.cgi/
La conexión con el VCS aun no está, pero lo dificil se ha hecho. Encima va razonablemene rápido. No dejo de sorprenderme con todo lo que se puede hacer con un hosting como aruba.
En unos días publicaré cómo lo he hecho, menudas piruetas...